La cromatografía es un método químico de separación de sustancias basado en las distintas velocidades a las que se distribuyen los componentes de una mezcla. La técnica se realiza con dos fases que no se pueden mezclar, una estacionaria en un medio sólido que la contiene y otra móvil, un disolvente que fluye.
La cromatografía se utiliza para separar o purificar mezclas químicas y para estudiar o identificar su composición.
La cromatografía en papel es una técnica sencilla que se utiliza para realizar análisis cuantitativos de sustancias. La fase estacionaria está constituida simplemente por una tira de papel de filtro. La muestra se deposita en un extremo. Luego el disolvente empleado como fase móvil se hace ascender por capilaridad. Así podemos separar mezclas de diferentes pigmentos y colorantes.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjhXXw6vye4-iCNKzJ__n3FKNb8AKCe7MCfiKroBVAk0i1GqEa4r1C0FObkdPAIDx8anqXTzcoZZXr0cOLfwPAhUGR9OlPbQj4ZX1WZjxKyM-ZVcOTerb-uB8XoLHAFQT9yCmbzginQz294/s200/Sin+ti%25CC%2581tulo-1.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario